jueves, 30 de agosto de 2012

Texto del compañero



Texto de Shirley Gomez


TEXTO EXPOSITIVO:


Tomado del Colombiano

PRIMEROS AUXILIOS

OVA EN NIÑOS

1 DAR HASTA 5 GOLPES INTERESCAPULARES

* Anime al niño al toser.
* Si no consigue hablar, toser o respirar, inclínelo hacia adelante.
* Dele hasta cinco golpes entre los omóplatos usando un talón de la mano. Observe su boca


Comentario 

-Es texto explicativo porque quiere dar a entender o conocer los primeros auxilios que se le deben dar a un niño frente al ova.
-Tiene parte de texto descriptivo ya que explica detalladamente cada paso.
-Deja muy clara la idea o procedimiento..

jueves, 23 de agosto de 2012

Modos de Discursos


Discurso Descriptivo

Representa lugares, personas o cosas por medio del lenguaje señalando sus partes, cualidades o circunstancias. La intención comunicativa es evocar, representar y situar objetos. Responde a: Como es

Ejemplo:

Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya era baja, rechoncha, abigotada. Ya no existía razón para llamar talle al suyo. Sus colores vivos, sanos, podían más que el albayalde y el solimán del afeite, con que se blanqueaba por simular melancolías. Gastaba dos parches oscuros, adheridos a las sienes y que fingían medicamentos. Tenía los ojitos ratoniles, maliciosos. Sabia dilatarlos duramente o desmayarlos con recato o levantarlos con disimulo. Caminaba contoneando las imposibles caderas y era difícil, al verla, no asociar su estampa achaparrada con la de ciertos palmípedos domésticos. Sortijas celestes y azules le ahorcaban las falanges 

Discurso Narrativo

Cuenta los hechos que le suceden a unos personajes en un espacio determinado. La intención comunicativa es relata hechos, acciones  y acontecimientos. Responde a: Que pasa
Ejemplo:
Elías salió a la calle luego de discutir con su amigo que se mantuvo en su opinión. Lloviznaba desde hacía horas. Un coche pasa veloz ante sus ojos pero puede ver al conductor.



Discurso Expositivo

Aporta información, organiza sobre un tema. La intención comunicativa es  Hacer comprender un tema. Responde a: Por qué es así.

Ejemplo:

Alegría: Sentimiento que produce en alguien un suceso favorable o la obtención de algo que deseaba o satisface sus sentimientos o afectos.

Discurso Argumentativo

Pretende convencer al receptor por medio del lenguaje. La intención comunicativa es expresar opiniones para convencer. Responde a: Qué pienso, qué te parece.

Ejemplo:

Los automóviles son los principales causantes del efecto invernadero o cambio climático, pero dado que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están teniendo un auge sin precedentes como alternativas viables de combustibles más sustentables que los derivados del petróleo. Entre estas nuevas opciones se encuentra el etanol (también conocido como alcohol etílico o de grano); o bio- etanol, para distinguirlo del alcohol sintético se obtiene de petróleo crudo, gas o carbón.


Modo de Discurso escogido: Descriptivo

Robledo Mirador, un barrio con gente amable, respetuosa, prudente e imprudente en ocasiones, personas que “no se meten en la vida de los demás” cada uno parece estar en su cuento a excepción de que no puede faltar la o las chismosas de las esquinas (¿Por qué será que siempre viven en las esquinas?) es bastante acogedor y amañador.                                         


jueves, 16 de agosto de 2012

Resumen






La Difusión

La difusión son rasgos culturales que se transmiten de una cultura a otra, es la explicación más importante que le dan a las semejanzas entre las culturas, ellos piensan que entre más próximas estén dos sociedades mayores serán las similitudes;  Sin embargo otras sociedades son bastante cercanas y  siguen manteniendo sus estilos de vida.



viernes, 10 de agosto de 2012

Corrección 1




Isabel Cristina Castañeda Quintero

Mi nombre es Isabel  Cristina Castañeda Quintero, nací el 25 de febrero de 1995, vivo en robledo mirador. Me gusta salir, cocinar, escucho de todo tipo de música sobre todo el reggae. Odio las mentiras pero  soy relajada.

Hablando  de mi estudio… me gradué en el 2011 de la Institución Educativa Jesús Rey; me presente a la Universidad de Antioquia con el fin de estudiar medicina y no fuí admitida, debido a  esto  decidí estudiar ingles en el Colombo Americano durante 6 meses lo cual fuerón 2 niveles.

Viendo opciones me intereso la psicología tanto en el aspecto profesional y de aprendizaje como en la parte de demanda, se me presento la oportunidad en la Universidad Cooperativa y decidí por presentarme y esperar respuestas positivas y así fue; estoy aquí para formarme como profesional y cumplir mis expectativas  de vida.

Presentación





Isabel Cristina Castañeda Quintero

Mi nombre es Isabel  Cristina Castañeda Quintero, nací el 25 de febrero de 1995, vivo en robledo mirador. Me gusta salir, cocinar, escucho de todo tipo de música sobre todo el reggae. Odio las mentiras pero  soy relajada.

Hablando ya de mi estudio… me gradué en el 2011 de la Institución Educativa Jesús Rey ; me presente a la Universidad de Antioquia con el fin de estudiar medicina y no fui admitida, de esto  decidí estudiar ingles en el Colombo Americano durante 6 meses lo cual fueron 2 niveles.

Viendo opciones me intereso la psicología tanto en el aspecto profesional y de aprendizaje como en la parte de demanda entonces se me presento la oportunidad en la Universidad Cooperativa y decidí por presentarme y esperar que en esta si se me dieran las cosas y así fue; estoy aquí para formarme como profesional y cumplir mis expectativas.